Como ya dije en el apartado "¿qué es un edublog?", en la página principal, un edublog debería ser una herramienta para complementar las actividades que se hacen en el aula. En él, el maestro/a puede colgar apuntes, enlaces de páginas web interesantes, un tagboard para poder comunicarse con sus alumnos/as y poder resolver sus dudas fuera del aula, etc.
Evidentemente, hemos de tener muy presente que nuestro blog va destinado a alumnos/as de Educación Primaria, por lo que debe de ser simple, fácil de utilizar y que no presente demasiadas distracciones (como todos sabemos, los niños y niñas de primaria se distraen y se olvidan muy fácilmente de lo que tienen que hacer), sólo ha de tener lo justo y necesario.
Algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo con este tipo de blogs, ya sean de alumnado o de profesorado, ya las he mencionado antes (colgar apuntes, solucionar dudas...). Un ejemplo de un edublog, y de los usos que se pueden dar, es el de un profesor de Lingua Galega que tuve cuando hice 2º de Bachillerato en el colegio Galén (el único profesor que tuve que usa un blog para complementar sus clases). En él nos colgaba lecturas, apuntes, actividades y demás (lo he incluído en el blogroll).
![]() |
O blog de Raúl |
No hay comentarios:
Publicar un comentario