14 de abril de 2013

¿Qué es un edublog y para qué sirve?

Un edublog no es más que un blog que sirve de apoyo en un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo determinado. Son herramientas que apoyan a la teleenseñanza y forman parte de la web 2.0, donde un autor o conjunto de autores depositan información en la red, que puede ser vista y comentada por otros usuarios.
 
Los edublogs tienen muchas finalidades, sirven para que los alumnos busquen la información de manera autónoma y dinámica, fomentando el desarrollo de la capacidad crítica de los niños y que sean los protagonistas de su propio aprendizaje. además, son un medio de comunicación entre el alumnado y el profesorado. Tal y como explica Tiscar Lara en su artículo "Usos de los blogs en una pedagogía constructivista":  


"Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital."

Para crear un blog podemos usar sistemas gratuitos como Blogger, Nireblog, Blogia, Blogsome, etc., o bien usar Flashblog o wordPress. También tenemos la opción de trabajar con alguna plataforma de e-learning como Moodle (como el campus virtual de la USC) o Blackboard, en las cuales se integran diversos blogs.

En la pedagogía constructivista, los edublogs ofrecen numerosos usos. Algunos de ellos pueden ser los siguientes:
  • podrían servir como un medio de comunicación entre los alumnos, ya que a través del blog el profesor o maestro puede proponer un tema para debatir y los alumnos comentarlo, opinar y dar argumentos para defender su postura al respecto.

  • Como medio de comunicación entre el profesor y el alumnado, ya que, como he dicho antes, en el blog los alumnos pueden hacer comentarios sobre un tema y plantear las dudas que les vayan surgiendo a la hora de hacer las tareas, por ejemplo.
  •  
     
  • Pueden servir para desarrollar la comprensión lectora del alumnado, proponiendo distintas lecturas que luego los alumnos tendrán que comentar, siempre a través del Blog. Con esta actividad se consigue mejorar la capacidad y la comprensión lectora, y además se unos hábitos de lectura que posiblemente el alumnado no tenga.
  •  
     
  • A través del blog, el profesor puede proporcionar información sobre los temas que se están tratando, ampliando así contenidos dados en clase, y haciendo que el trabajo resulte más motivador y atractivo.

  • El blog también puede servir para desarrollar la capacidad crítica de los alumnos, ya que por medio de esta herramienta pueden expresar sus opiniónes acerca de un tema determinado planteado tanto por el profesor como por los propios alumos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario